
Producción,
realización, grabación de programas
Contenido:
- Pongo en forma mi voz. Presentación ante el
micrófono, vocalización, trabalenguas.
- Creatividad, improvisación, imitación y creación de
voces. Contar historias.
- Sincronización de la música y la voz. Introducción y
despedida.
- Noticias, debates y entrevistas. Creación de la
escaleta y guion corto para radioteatro
- Uso de efectos sonoros artesanales y de estudio.
Efectos, cortinas y técnicas de radio.
- Producción y grabación de programas de radio
Objetivos:
- Perder el miedo a hablar ante el público.
- Aprender a utilizar el lenguaje oral para expresarse
en distintas situaciones.
- Aprender técnicas de respiración, vocalización y
articulación.
- Interpretar y producir diferentes textos literarios.
- Desarrollar distintas habilidades y registros según
los formatos radiofónicos.
Dinámica
del Taller:
Los participantes se introducirán en el manejo de la voz
y la producción de distintos contenidos para la creación de un espacio
radiofónico en grupos.
Datos
importantes:
Duración: 6 encuentros (cada una de dos horas)
Días: Martes y Jueves (4, 6, 11, 13, 18 y 20 de julio)
Horas: Mañanas (11:00 a 13:00); tardes (15:00 a 17:00)
Inicio: 4 de julio
Organiza: Centro Cultural Don Bosco, Espacio Cultural Educativo y
Productora Rubens.
Dirige: Rubén Alejo Conde (Maestro en Artes Escénicas,
dramaturgo y Productor Radial).
Lugar: Centro Cultural Don Bosco (Zona La Portada, Calle Germán
Varela, Nº 36).
Productos
Finales:
Entrega de Certificado de Participación (Festival Arte y
Cultura – Teatro Modesta Sanginés)
Producción de Programas Radiales (Grabación en CD)
Material impreso
Inscripciones: Hasta el 30 de junio (En el Centro Cultural Don Bosco –
horas de oficina).
Costo: 60 bs (Hasta el
viernes 23 costo 50 bs)
Cupos: Solo para 8 personas (De 9 a 14 años)
Dirigido
a: Niños de 9 a 14 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario