15 junio, 2017

TALLER LECTURA AL MICRÓFONO Y ORATORIA RADIAL

LECTURA AL MICRÓFONO
Transformando el texto en palabra oral viva

Contenido:
  1. Reconocimiento de la Puntuación.
  2. Comprensión y significado de la expresión oral.
  3. Lectura lineal, lectura dramatizada, lectura trasgresora y estilos aplicados.
  4. Calor, color, humor y amor de la voz.
  5. Tonos, sentidos e intenciones. Mensaje y significado.
  6. Dinamización, fluidez y uso del micrófono.

Objetivos:
  1. Dinamizar, corregir y hacer fluida la lectura frente al micrófono.
  2. Hacer que el texto escrito se transforme en palabra oral viva desde la voz.
  3. Hacer del texto escrito un gran aliado al momento de estar al aire.
  4. Encontrar diversas maneras de abordar e interpretar los textos.

Dinámica del Taller:
Práctica permanente al micrófono a partir de distintos textos.
Lectura lineal, dramatizada, trasgresora y uso de diversidad de estilos.
Grabación pre y post taller. Pruebas al aire.

Datos importantes:
Duración: 6 encuentros (cada una de dos horas)
Días: Lunes y miércoles (3, 5, 10, 12, 17 y 19 de julio)
Horas: Mañanas (9:00 a 11:00); tardes (13:00 a 15:00)
Inicio: 3 de julio
Organiza: Centro Cultural Don Bosco, Espacio Cultural Educativo y Productora Rubens.
Dirige: Rubén Alejo Conde (Maestro en Artes Escénicas, dramaturgo y Productor Radial). Lugar: Centro Cultural Don Bosco (Zona La Portada, Calle Germán Varela, Nº 36).

Productos Finales:
Entrega de Certificado de Participación (Festival Arte y Cultura – Teatro Modesta Sanginés)
Producción de Lecturas (Grabación en CD)
Material impreso

Inscripciones: Hasta el 30 de junio (En el Centro Cultural Don Bosco – horas de oficina).
Costo: 100 bs (Hasta el viernes 23 costo 80 bs)
Cupos: Solo para 8 personas


Dirigido a: Estudiantes, Profesionales en distintas áreas, locutores, actores, narradores, escritores, periodistas, productores, profesores, y cualquier persona interesada.

No hay comentarios: